back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChinaCentros de detención musulmanes desaparecerán lentamente

Centros de detención musulmanes desaparecerán lentamente

publicado

spot_img

PEKÍN.-  China aseguró que los centros de reclusión para musulmanes, que Pekín denomina centros de formación profesional, “desaparecerán gradualmente” si llega el día en que “la sociedad no los necesita”.

Los campos, ubicados en el extremo occidental del país en Xinjiang y que tienen una elevada seguridad, han provocado reacciones de la comunidad internacional y antiguos reos describieron las duras condiciones a las que las minorías musulmanas son sometidas de “adoctrinamiento político y tortura psicológica”.

Grupos de defensa de los derechos humanos, investigadores y el gobierno de Estados Unidos estiman que alrededor de un millón de personas, en su mayoría de las minorías étnícas uigur y kazajo, están retenidos en la vasta red de campos.

Durante una conferencia de prensa este martes el gobernador de esa ciudad china, Shohrat Zakir, rechazó revelar la cifra de internos, a los que calificó de “aprendices”, pero dijo que estaba muy lejos del millón.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.