back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesChileChile promulga ley que grava impuesto a Spotify y Netflix

Chile promulga ley que grava impuesto a Spotify y Netflix

publicado

spot_img

SANTIAGO.- Las compañías digitales como Netflix o Spotify deberán pagar un impuesto del 19% en Chile a partir de junio tras la reforma tributaria promulgada este martes por el presidente Sebastián Piñera.

El impuesto al valor agregado (IVA) afectará a empresas como Netflix, Spotify, Airbnb y Amazon que no pagan impuestos en Chile debido a que no poseen un establecimiento permanente en el país, y ahora quedarán en igualad de condiciones con las empresas establecidas en el país.

Empresas del rubro de transporte como Uber o Cabify estarán exentas del pago de este impuesto, ya que serán reguladas bajo una ley que se discute en el Congreso que las obligará a establecerse en el país y pagar tributos.

El impuesto a las plataformas digitales fue incluido en la reforma tributaria que presentó el gobierno de Piñera al inicio de su segundo mandato (2018-2021), para introducir modificaciones a una normativa aprobada por su antecesora, Michelle Bachelet, que incrementó los impuestos a las empresas.

Sebastián Piñera busca cancelar ese aumento y otorgar beneficios a las empresas. Pero el malestar social que estalló el 18 de octubre lo obligó a dar un paso atrás y cambiar sus medidas, para aumentar ahora los impuestos a los más pudientes, reducir la carga tributaria a los ancianos y las pequeñas empresas, además del impuesto a las compañías digitales, entre otras disposiciones.

De acuerdo con Piñera, al final de su trámite legislativo esta reforma cumple varios objetivos: “Favorecer el crecimiento, la inversión y el empleo, darle más certeza jurídica y simplicidad a nuestro Sistema Tributario, además de beneficiar a los sectores más postergados y también pedirles un esfuerzo y un aporte adicional a los sectores favorecidos”.

De esta manera, Chile se une a Perú, que que el año pasado anunció que dichas plataformas pagarán impuestos por las ventas que realizan a partir del 2020.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.