back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSingapurChina aboga por libre comercio y multilateralismo

China aboga por libre comercio y multilateralismo

publicado

spot_img

SINGAPUR.-  Durante la 44º Conferencia de Singapur, China abogó por el libre comercio y el multilateralismo para lograr la paz y prosperidad global

Antes las vicisitudes internacionales, el primer ministro chino, Li Keqiang, instó a la comunidad internacional a apoyar con firmeza el multilateralismo, defender el respeto y la igualdad entre los países pequeños y grandes e insistir en resolver los problemas a través del diálogo y gestionar las disputas mediante negociaciones. 

Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, aludió la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, que a su consideración es una muestra de voluntad y compromiso entre ambos territorios para afianzar su comercialización con acciones precisas. 

La diplomacia informó que el acuerdo consiste en la profundización bilateral mercantilista. Además, se promoverá el progreso y el fortalecimiento de sus regiones. De igual manera, aseguró que el panorama económico de Singapur y China se establece en un modelo beneficioso para ambas naciones. 

La firma del tratado mejorará el negocio de los bienes y servicios de Singapur que se distribuyen en China como los productos petroquímicos. También se impulsará el comercio electrónico y la facilitación de procedimientos aduaneros, entre otros. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.