back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesChinaChina aportará 30 millones de dólares a la OMS por coronavirus

China aportará 30 millones de dólares a la OMS por coronavirus

publicado

spot_img

PEKÍN.- El Gobierno chino anunció este jueves que donará 30 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para apoyar la lucha contra la pandemia del COVID-19.

“Esto servirá para la prevención y el control de la epidemia de COVID-19 y para apoyar el desarrollo de los sistemas de salud” en los países menos ricos, aseguró Gen Shuang, portavoz de la diplomacia china.

Estados Unidos suspendió la semana pasada su financiamiento a la OMS al acusar al organismo de ser demasiado benévola con China.

Pekín señaló que  quiere “apoyar la lucha global (de la OMS) contra el COVID-19, en particular reforzando los sistemas sanitarios de los países en desarrollo”. “En este momento crucial, apoyar a la OMS es apoyar el multilateralismo y la solidaridad global”, según la vocera de la diplomacia china.

“Apoyar a la OMS en un momento crítico en la lucha mundial contra la pandemia es defender los ideales y principios del multilateralismo y defender el estatus y la autoridad de las Naciones Unidas”, afirmó Geng Shuang en declaraciones a la prensa.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.