PEKÍN.- China considera que la situación en torno a la directora financiera de Huawei es un caso de persecución política, según dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores.
“La posición de China sobre el caso de Meng Wanzhou es coherente y clara. Los hechos ya demostraron que se trata de un caso de persecución política de un ciudadano de la República Popular de China con el fin de ejercer presión sobre las empresas de alta tecnología de China”, dijo la diplomática en una declaración.
Hua destacó que todas las acusaciones por fraude hacia Meng fueron “totalmente fabricadas”.
En 2018 Meng fue arrestada en Canadá a petición de Estados Unidos y acusada de engañar al banco HSBC sobre negocios de Huawei que habrían violado las sanciones estadounidenses contra Irán.
La liberación de la ejecutiva de Huawei, de 49 años, se produce a cambio del reconocimiento público de la ejecutiva al respecto de esas sanciones.
Asimismo, poco después de la liberación y salida de Meng de Canadá, el gobierno de Justin Trudeau anunció que dos canadienses arrestados en China habían sido liberados también y se dirigen a su país de origen.
El exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor llevaban desde 2018 encarcelados en el gigante asiático y el proceso en su contra fue visto como represalia de Pekín por el arresto de Meng, aunque el gobierno chino siempre lo negó.