PEKÍN.- Pekín concentró este jueves fuerzas en Shenzhen, ciudad fronteriza con Hong Kong, en medio de una escalada en la crisis por las manifestaciones prodemocracia, en las que ahora Donald Trump se inmiscuye y pide a China “humanidad” por el bien de las negociaciones comerciales entre las dos potencias.
China concentró fuerzas pertenecientes a la policía militar en el estado de Shenzhen, logró constatar un periodista de la AFP. Los hombres concentrados estaban rodeados de camiones blindados y transporte de tropas. Pekín denunció agresiones de “tipo terrorista” en las manifestaciones de ayer en Hong Kong.
Tras dos meses de manifestaciones a favor de la democracia, Pekín dejó sobrevolar el fanstama de una intervención para restablecer el orden en la ciudad semiautónoma.
Como pólvora,Trump se inmiscuye en el conflicto
En medio de la creciente tensión, en una catarata de tuits desconcertantes y anteriores a la novedad de la concentración de fuerzas en Shenzhen, el presidente de Estados Unidos Donald Trump pareció vincular un eventual acuerdo comercial con Pekín a una resolución “humana” para el conflicto de la excolonia británica.
..deferral to December. It actually helps China more than us, but will be reciprocated. Millions of jobs are being lost in China to other non-Tariffed countries. Thousands of companies are leaving. Of course China wants to make a deal. Let them work humanely with Hong Kong first!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 14, 2019
“Se están perdiendo millones de trabajos en China hacia países sin aranceles. Miles de compañías se están yendo. Por supuesto, China quiere alcanzar un acuerdo. ¡Dejémosles primero solucionar humanamente lo de Hong Kong”, escribió Trump en Twitter.
La reacción del Gobierno chino no se hizo esperar, y acusó a los estadounidenses de actuar en conjunto con criminales en las manifestaciones que suceden en Hong Kong.
“Los políticos estadounidenses conspiran con elementos criminales radicales”, señaló el Ministerio de Exteriores del país asiático en un comunicado publicado este 15 de agosto.
La declaración se produce luego de que el Congreso estadounidense llamara a Pekín a no dispersar las protestas “pacíficas”en Hong Kong y cesar los ataques a la autonomía de ese territorio».
La Cancillería china enfatizó que la “tergiversación de la realidad y la política cierra de dobles estándares por parterre los políticos estadounidenses rayan la histeria”.