back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesChinaChina confirma caso de cólera en Wuhan

China confirma caso de cólera en Wuhan

publicado

spot_img

PEKÍN.— Las autoridades sanitarias de China confirmaron que una persona dio positivo al cólera en la Universidad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei. Reportado por primera vez el 9 de julio, el caso se consideraba sospechoso hasta que la prueba corroboró el diagnóstico preliminar.

Un comunicado emitido por las autoridades del distrito de Wuchang señala que el paciente ha recibido un tratamiento efectivo y sus síntomas (diarrea, vómitos, fiebre leve) han desaparecido.

No se han detectado casos adicionales durante el rastreo del entorno, pero se ha puesto en marcha un plan de desinfección pertinente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica el cólera como una enfermedad extremadamente virulenta que puede provocar una grave diarrea acuosa aguda, si bien la mayoría de los infectados son asintomáticos o presentan síntomas leves y pueden ser tratados de forma satisfactoria mediante sales de rehidratación oral.

Causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae, la enfermedad puede resultar letal en cuestión de horas si no se trata y sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública.

Iraq: dos muertos por cólera

El portavoz del Ministerio de Sanidad Pública, Saif Badr, precisó que el segundo paciente falleció en un hospital de Bagdad. La primera muerte se registró el pasado 28 de junio en la provincia de Kirkuk, en el norte del país.

El vocero informó también que los casos de cólera subieron a 160 desde junio. «Hemos registrado 21 nuevos contagios con el cólera, el número total es de 160″, dijo Badr, según recoge la agencia INA.

La mayoría de los nuevos episodios se concentran en Kirkuk. La enfermedad se ha expandido a Erbil, Sulaymaniyah, Diyala, Muthanna, Dhi-Qar y Babil, así como Bagdad.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.