BEIJING.- El máximo responsable económico de China, el viceprimer ministro Liu He, viajará a Washington el 30 y 31 de enero para participar en conversaciones que lleven al final de la guerra económica provocada por las quejas de Estados Unidos sobre las ambiciones tecnológicas de Beijing.
La información fue confirmada por el Ministerio de Comercio de China, su portavoz, Gao Feng, confirmó esta información durante una rueda de prensa celebrada hoy en la capital china.
Gao especificó que Liu se reunirá con el representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, y con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
El viceprimer ministro, uno de los principales asesores económicos del presidente de China, Xi Jinping, ya estuvo presente en la primera ronda de negociaciones presenciales sobre el tema, celebrada del 7 al 9 de este mes en Pekín.
Pese al optimismo que rodeaba a este encuentro, finalmente se hizo público que no se alcanzó ningún acuerdo.
Esta será la segunda reunión cara a cara entre representantes de ambos países desde que el presidente chino y el estadounidense, Donald Trump, acordaran el pasado 1 de diciembre una tregua de 90 días, lo que significa que el plazo para cerrar un pacto comercial definitivo expira el próximo 1 de marzo.
En ese sentido, el presidente Donald Trump, está presionando a China para que dé marcha atrás, entre otros planes, con el programa “Made in China 2025” que contempla la creación de empresas estatales líderes mundiales en robótica y otros campos. Washington, Europa y otros socios comerciales dicen que violan las obligaciones de apertura de mercado del gigante asiático.
Las exportaciones chinas a Estados Unidos se mantuvieron durante gran parte de 2018 pese a las medidas adoptadas por Trump, pero en diciembre cayeron un 3,5% con respecto al año anterior, a medida que los impuestos empezaron a deprimir la demanda.