back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesChinaChina: el primer país en hallar agua en la Luna

China: el primer país en hallar agua en la Luna

publicado

spot_img

PEKÍN.— El aterrizado lunar chino Chang’e 5 realizó una hazaña histórica: el dispositivo se convirtió en el primer aparato en detectar agua en la Luna en tiempo real.

Con la ayuda de un instrumento que detecta agua mediante la determinación de mediciones de reflectividad espectral del suelo y las rocas lunares, la misión china encontró agua en su lugar de aterrizaje en Procellarum, en la cara visible de nuestra satélite natural.

 Antes del Chang’e 5 ninguna misión lunar había encontrado agua en tiempo real en la superficie lunar, según el portal Space. En la década del 70, los astronautas de la misión estadounidense Apolo tomaron muestras lunares que contenían agua, pero el líquido se detectó años más tarde en el laboratorio.

El agua en la Luna también ya se había detectado anteriormente desde la órbita del cuerpo celeste. Los científicos de la India lo hicieron por primera vez en el marco de la misión Chandrayaan-1 con la ayuda del Mapeador de Mineralogia Lunar de la NASA.

Los hallazgos indios se anunciaron en septiembre de 2009, y desde entonces, el agua se ha registrado extensamente desde la órbita por otras misiones, como la del Lunar Reconnaissance Orbiter de la agencia espacial estadounidense.

La tardanza en encontrar agua en la Luna se debe, en parte, a que ocurrió un largo intervalo en las misiones lunares de superficie. Antes de la iniciativa Change 3 en 2013, el último alunizaje controlado había ocurrido 37 años antes, en la misión Luna 24 de la Unión Soviética.

La cantidad de agua encontrada recientemente por China en la Luna no es grande. Se trata de aproximadamente 120 partes por millón en el suelo y 180 partes por millón en una roca ligera, detalló el portal citando a los expertos de la Academia China de las Ciencias.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.