back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesChinaChina: el primer país en hallar agua en la Luna

China: el primer país en hallar agua en la Luna

publicado

spot_img

PEKÍN.— El aterrizado lunar chino Chang’e 5 realizó una hazaña histórica: el dispositivo se convirtió en el primer aparato en detectar agua en la Luna en tiempo real.

Con la ayuda de un instrumento que detecta agua mediante la determinación de mediciones de reflectividad espectral del suelo y las rocas lunares, la misión china encontró agua en su lugar de aterrizaje en Procellarum, en la cara visible de nuestra satélite natural.

 Antes del Chang’e 5 ninguna misión lunar había encontrado agua en tiempo real en la superficie lunar, según el portal Space. En la década del 70, los astronautas de la misión estadounidense Apolo tomaron muestras lunares que contenían agua, pero el líquido se detectó años más tarde en el laboratorio.

El agua en la Luna también ya se había detectado anteriormente desde la órbita del cuerpo celeste. Los científicos de la India lo hicieron por primera vez en el marco de la misión Chandrayaan-1 con la ayuda del Mapeador de Mineralogia Lunar de la NASA.

Los hallazgos indios se anunciaron en septiembre de 2009, y desde entonces, el agua se ha registrado extensamente desde la órbita por otras misiones, como la del Lunar Reconnaissance Orbiter de la agencia espacial estadounidense.

La tardanza en encontrar agua en la Luna se debe, en parte, a que ocurrió un largo intervalo en las misiones lunares de superficie. Antes de la iniciativa Change 3 en 2013, el último alunizaje controlado había ocurrido 37 años antes, en la misión Luna 24 de la Unión Soviética.

La cantidad de agua encontrada recientemente por China en la Luna no es grande. Se trata de aproximadamente 120 partes por millón en el suelo y 180 partes por millón en una roca ligera, detalló el portal citando a los expertos de la Academia China de las Ciencias.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...