back to top
InicioPaísesChinaChina elimina los aranceles sobre productos agrícolas de EEUU tras la reducción...

China elimina los aranceles sobre productos agrícolas de EEUU tras la reducción de tarifas por fentanilo

publicado

PEKÍN.— China eliminará los aranceles de represalia que había impuesto sobre una serie de productos agrícolas estadounidenses, luego de que Washington redujera a la mitad los gravámenes relacionados con el fentanilo aplicados a bienes chinos.

El Ministerio de Finanzas chino confirmó este miércoles, mediante un comunicado oficial, que pondrá fin a todos los aranceles impuestos el 4 de marzo sobre productos agrícolas de EE. UU. como soja, maíz, trigo, sorgo y pollo. La medida, que ya había sido anticipada en un comunicado de la Casa Blanca, entrará en vigor el 10 de noviembre.

La decisión se produce pocas horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara dos órdenes ejecutivas que reducen los aranceles por exportaciones chinas vinculadas al fentanilo al 10%, y bajan las tarifas recíprocas aplicadas por EE. UU. desde el 34% al mismo nivel.

Estas acciones forman parte de un nuevo acuerdo comercial entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, con una duración inicial de un año, que por ahora parece haber estabilizado una relación bilateral marcada por años de tensiones y medidas de represalia. Antes de su cumbre en Corea del Sur la semana pasada, ambos líderes se encontraban enfrascados en una escalada de sanciones comerciales.

El deshielo ha impulsado el optimismo respecto de una reactivación del comercio agrícola entre ambos países, lo que se reflejó en una suba de los precios globales de granos. Los futuros de soja en Chicago llegaron a subir hasta un 1% durante la sesión asiática del miércoles.

Durante los meses de mayor tensión, los compradores chinos habían evitado la soja estadounidense, optando por proveedores sudamericanos. Sin embargo, el país asiático retomó las compras de soja norteamericana días antes de la cumbre en Corea del Sur y las amplió después del encuentro. China importó más de u$s 12.000 millones en soja estadounidense el año pasado.

Aun así, según operadores del mercado, la soja de EE. UU. seguirá enfrentando un arancel de importación del 13% en China, incluso después de la reducción. El Ministerio de Finanzas también confirmó la eliminación de un arancel adicional del 15% sobre el trigo estadounidense, y se informó que un importante comprador chino ya está gestionando una nueva compra del cereal, la primera en más de un año.

“El levantamiento de ciertos aranceles entre China y Estados Unidos responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”, señaló el ministerio en el comunicado. “Cumple con las expectativas de la comunidad internacional y ayudará a llevar las relaciones económicas y comerciales bilaterales a un nivel superior.”

En un aviso separado, el Ministerio de Finanzas confirmó además que el arancel general del 24% sobre todos los productos estadounidenses quedará suspendido por un año, en línea con la orden ejecutiva firmada por Trump. La suspensión china entrará en vigor el lunes a la 1:01 p. m. hora de Pekín.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.