back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaChina enviará representante comercial a Washington

China enviará representante comercial a Washington

publicado

spot_img

BEIJING.- Una delegación china viajará a la capital estadounidense en un nuevo esfuerzo por frenar la escalada en el marco de un nuevo capitulo de la disputa arancelaria entre ambas potencias, que se teme, pueda enfriar el crecimiento económico global. 

El grupo lo que encabeza el viceministro de Comercio, y viajará a finales de agosto. El objetivo es discutir “temas de interés mutuo, según anunció este jueves el Ministerio de Comercio, que no precisó más detalles sobre la agenda del encuentro. 

Las dos economías más grandes del mundo están dispuestas a imponer la próxima semana una nueva ronda de aranceles sobre las importaciones por un valor de 16.000 millones de dólares, nublando el panorama provocado por la política tecnológica de China. 

Asimismo, el Ministerio de Comercio chino señaló que, “Beijing reitera su oposición al unilateralismo y el proteccionismo comercial y no acepta ninguna restricción comercial unilateral” aseguró la cartera. 

El encuentro de este mes será el primero entre altos cargos de ambas naciones desde las conversaciones del pasado 3 de junio en la capital China entre el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross y el viceprimer ministro chino, Liu He, que terminaron sin ningún acuerdo. 

El 6 de junio Estados Unidos impuso su primera ronda de nuevos gravámenes sobre 34.000 millones de dólares en importaciones chinas en respuesta a las quejas de que China roba o presiona a las compañías extranjeras para que entreguen su tecnología. Beijing respondió con tarifas similares sobre bienes estadounidenses. 

Está previsto que el gobierno norteamericano decrete el martes la entrada en vigor de nuevos aranceles sobre 16.000 millones de dólares sobre importaciones chinas. China ya publicó una lista de bienes estadounidenses que sufrirán la respectiva represalia. 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.