back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesChinaChina exige a EEUU detener venta armas a Taiwán

China exige a EEUU detener venta armas a Taiwán

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Estados Unidos debe detener de inmediato la venta de armas a Taiwán, declaró el portavoz de la embajada china en Washington, Ki Pengyu, en respuesta a informaciones sobre una posible venta de armamento para la isla.

«La parte estadounidense debe detener inmediatamente la venta de armas y los contactos militares con Taiwán, dejar de crear factores que puedan llevar a tensiones en el estrecho de Taiwán y cumplir la declaración del gobierno de Estados Unidos de no apoyar la independencia de Taiwán», dijo el diplomático chino.

El portavoz además insistió en que la venta de armas por parte de Washington a la isla viola gravemente el principio de “una sola China” y que Pekín seguirá tomando medidas resultas y decididas para defender con firmeza su soberanía y los intereses de seguridad.

Este lunes, el diario Politico informó, citando fuentes cercanas al tema, que la administración de Joe Biden planea pedir al Congreso que apruebe una venta de armas a Taiwán por valor de 1.100 millones de dólares que incluirá 60 misiles antibuque y 100 misiles aire-aire.

Las tensiones en torno a Taiwán fueron en aumento a principios de este agosto, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una visita a la isla rebelde desoyendo las reiteradas advertencias de Pekín.

Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.

La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.