WASHINGTON.— Estados Unidos debe detener de inmediato la venta de armas a Taiwán, declaró el portavoz de la embajada china en Washington, Ki Pengyu, en respuesta a informaciones sobre una posible venta de armamento para la isla.
«La parte estadounidense debe detener inmediatamente la venta de armas y los contactos militares con Taiwán, dejar de crear factores que puedan llevar a tensiones en el estrecho de Taiwán y cumplir la declaración del gobierno de Estados Unidos de no apoyar la independencia de Taiwán», dijo el diplomático chino.
El portavoz además insistió en que la venta de armas por parte de Washington a la isla viola gravemente el principio de “una sola China” y que Pekín seguirá tomando medidas resultas y decididas para defender con firmeza su soberanía y los intereses de seguridad.
Este lunes, el diario Politico informó, citando fuentes cercanas al tema, que la administración de Joe Biden planea pedir al Congreso que apruebe una venta de armas a Taiwán por valor de 1.100 millones de dólares que incluirá 60 misiles antibuque y 100 misiles aire-aire.
Las tensiones en torno a Taiwán fueron en aumento a principios de este agosto, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una visita a la isla rebelde desoyendo las reiteradas advertencias de Pekín.
Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.
La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.