back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesChinaChina: la economía crece 5,5% en primer semestre

China: la economía crece 5,5% en primer semestre

publicado

spot_img

PEKÍN.— La economía china creció un 5,5% en los primeros seis meses de 2023, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadísticas. El PIB se situó en 59,3 billones de yuanes, unos 8,27 billones de dólares al tipo de cambio actual.

La tasa de crecimiento del PIB se aceleró al 1% en comparación con el primer trimestre de 2023. El sector primario creció un 3,7%, el sector secundario un 4,3% y el sector terciario un 6,4%.

El plan económico de desarrollo de China para 2023 prevé un crecimiento del PIB del 5%, un desempleo inferior al 5,5% y la creación de 12 millones de nuevos empleos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que China va a generar casi un tercio del crecimiento global en 2023. El Banco Mundial prevé que la economía china se recuperará al 5,6% este año, antes de desacelerarse al 4,6% en 2024.

Estos datos muestran que la economía china sigue creciendo a un ritmo sólido, a pesar de los retos a los que se enfrenta, como la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y la inflación global.

Sin embargo, es importante señalar que la economía china se enfrenta a una serie de riesgos, como la ralentización del crecimiento económico mundial, el aumento de los precios de las materias primas y la inestabilidad política en el país.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.