back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTaiwánChina muestra poderío militar cerca a Taiwán

China muestra poderío militar cerca a Taiwán

publicado

spot_img

PEKÍN.— Este domingo, el Ejército chino realizó maniobras militares cerca de Taiwán, una isla que reivindica como suya, en respuesta a las “provocaciones” de Estados Unidos.

Según las autoridades taiwanesas, Pekín utilizó 71 aviones de combate en sus ejercicios militares cercanos a la isla, de los cuales 47 aviones traspasaron la zona de defensa de identificación área (ADIZ), indicó el Ministerio de Defensa de Taipéi.

Asimismo, la cartera castrense señaló que en el ejercicio participaron seis aviones SU-30, uno de los más avanzados que posee China.

El Ejército chino dijo que el domingo realizó un «ejercicio de ataque» en respuesta a «provocaciones» que no detalló y a una «colusión» entre Estados Unidos y Taiwán.

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) «llevó a cabo ejercicios conjuntos de preparación al combate que reúnen a varios servicios» en el espacio marítimo y aéreo alrededor de la isla de Taiwán, así como «ejercicios conjuntos de ataque», declaró Shi Yi, portavoz del Teatro de Operaciones Oriental.

«Se trata de una respuesta firme a la creciente connivencia y provocación entre las autoridades estadounidenses y taiwanesas», subrayó en un comunicado. El EPL también publicó fotos de un bombardero, un buque de guerra y una imagen de un paisaje aéreo que muestra, desde la cabina de un avión, lo que es presentado como una cordillera taiwanesa.

Pekín ha intensificado su presión militar, diplomática y económica sobre Taiwán bajo el presidente Xi Jinping, y las relaciones entre las dos partes se han deteriorado. Una de las tácticas de presión que China utiliza con frecuencia creciente es traspasar la ADIZ de Taiwán.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.