back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesChinaChina pone en marcha su proyecto para controlar el clima

China pone en marcha su proyecto para controlar el clima

publicado

spot_img

PEKÍN.- China tiene previsto poner en marcha su proyecto para controlar artificialmente el clima en el 56% del territorio para el año 2025. 

El gigante asiático lanzó su programa de control del clima en los años 60. Uno de los ejemplos más destacados se llevó a cabo en Beijing, antes de los Juegos Olímpicos de 2008. Entonces fue posible inducir artificialmente la lluvia para limpiar el cielo de smog. 

Otro ejemplo son las reuniones políticas esenciales celebradas en Pekín que, son famosas por gozar de hermosos cielos despejados, gracias tanto a la modificación del clima como al cierre de las fábricas cercanas. 

El programa chino está dirigido a aumentar los rendimientos y responder rápidamente a los desastres naturales.  En enero de 2019, la prensa estatal informó que las tácticas de siembra de nubes en Xinjiang evitaron el 70% de daños causados por granizo.

El sistema funciona con una tecnología llamada “siembra de nubes”, que consiste en rociar yoduro de plata en las nubes.

“Las nubes son un producto de la condensación de gotas de agua en la atmósfera. Cuando el contenido de agua de las nubes alcanza las condiciones adecuadas, es necesario pulverizar yoduro de plata para hacer que estas gotas se cristalicen y aumenten la cantidad de precipitación. Para ello se utiliza un proyectil espesa, un núcleo que vuela hasta la nube, y se rompe allí, rociando el reactivo”, explicó Chen Ying, investigador del Instituto de Ecología de la Civilización de la Academia China de Ciencias sociales, citado por la agencia Sputnik.

El experto aseguró que la siembra de nubes no afecta el clima global y calificó las denuncias de que el programa chino dañará el clima mundial como una simple provocación. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.