back to top
InicioPaísesChinaChina promete más apoyo financiero al consumo

China promete más apoyo financiero al consumo

publicado

PEKÍN.— China planea impulsar el consumo interno ofreciendo subsidios a los intereses de los préstamos a hogares y empresas, con el objetivo de reducir los costos de endeudamiento y estimular el gasto, informó este miércoles el viceministro de Finanzas, Liao Min.

Economistas han instado durante años a Pekín a pasar a un modelo económico liderado por el consumo y depender menos de la inversión y las exportaciones impulsadas por la deuda para crecer. Las presiones derivadas del aumento de los aranceles estadounidenses han intensificado los llamados a un cambio en la estrategia a largo plazo.

La medida “respaldará que el consumo interno se convierta en una fuerza motriz clave de la economía nacional”, afirmó Liao en una conferencia de prensa.

El martes, China anunció que ofrecerá subsidios de intereses para empresas en ocho sectores de servicios al consumidor, así como para consumidores individuales. Las empresas y personas elegibles podrán recibir un subsidio anual de intereses de un punto porcentual sobre sus préstamos.

El consumo de servicios en China tiene un gran potencial de crecimiento y esta política ayudará a ampliar la demanda interna y estabilizar el empleo, aseguró Wang Bo, funcionario del Ministerio de Comercio, durante la misma conferencia.

Los principales bancos estatales chinos —incluidos Industrial and Commercial Bank of China (601398.SS), China Construction Bank (601939.SS) y Bank of China (601988.SS)— anunciaron este miércoles que implementarán activamente la nueva política de subsidios.

A diferencia de medidas anteriores que exigían a los bancos ofrecer préstamos más baratos, el gobierno asumirá el costo del subsidio, lo que demuestra que los reguladores dan gran importancia a la presión sobre los márgenes de ganancia de las entidades, según señalaron analistas de Huatai Securities en un informe.

Se espera que la política incremente la disposición de los hogares a endeudarse, mientras permite que los bancos mantengan las tasas de los préstamos al consumo en el nivel actual, por encima del 3%, añadieron los analistas.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.