back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesChinaChina rechaza investigación de la OMS sobre COVID-19

China rechaza investigación de la OMS sobre COVID-19

publicado

spot_img

PEKÍN.- China considera irresuelto con la ciencia algunos planteamientos del plan de la Organización Mundial de la Salud para la segunda fase de la investigación sobre el origen del COVID-19 y no lo seguirá, declaró el jefe adjunto de la Comisión Nacional de la Salud, Zeng Yixin. 

“En cuanto a la propuesta de la segunda fase de la investigación, utilizó algunos planeamientos que no respetan la ciencia y el sentido común, no seguiremos este plan”, dijo Zeng ante la prensa. 

Señaló que la segunda fase de la investigación deberá basarse en los resultados de la primera. Además, reiteró que China se opone a la politización de la investigación sobre el origen del virus. 

La semana pasada, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que la organización tiene la intención de realizar una auditoría a instituciones y laboratorios ubicados en la zona de detección de los primeros casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en China. 

En la etapa anterior, un grupo de expertos de la OMS viajó a China entre enero y febrero, donde visitó el mercado Huanan, donde supuestamente se registró el primer brote del SARS-CoV-2 en diciembre de 2019, varios hospitales y el instituto de Virología de Wuhan. 

Al término de la misión, el grupo investigador constató que no avanzó mucho, pero logró formular las principales hipótesis sobre el origen del virus. La versión más probable sugiere que el virus pasó de los murciélagos a un animal intermediario y de éste al humano. 

No obstante, hasta la fecha no se ha identificado a ese animal intermediario. En cuanto a la versión sobre el origen artificial del virus, entonces la OMS la calificó como poco probable, pero no lo descartó por completo. 

Ghebreyesus constató “mucha presión” para descartar la hipótesis de que la pandemia comenzó tras un accidente de laboratorio, y llamó a China a cooperar de manera más transparente con la OMS. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.