jueves, febrero 20, 2025
Cargando...
InicioPaísesChinaChina refuerza su apoyo a la economía privada

China refuerza su apoyo a la economía privada

publicado

spot_img

PEKÍN.— El entorno político, económico y social de China es «muy propicio» para el desarrollo de la economía privada, y el gobierno implementará políticas para aliviar las dificultades que enfrentan las empresas del sector, afirmó Zheng Bei, subdirectora de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés), en una entrevista con CCTV este martes.

Las declaraciones llegan un día después de que el presidente Xi Jinping sostuviera una inusual reunión con líderes del sector tecnológico, alentándolos a confiar en el modelo y el mercado chino para impulsar la innovación.

Medidas para fortalecer la inversión privada

Entre los principales anuncios, Zheng destacó que China:

  • Reducirá barreras a la inversión revisando lo antes posible su lista negativa de acceso al mercado, que restringe la inversión en sectores clave.
  • Facilitará el acceso a infraestructura en sectores competitivos y abrirá más oportunidades en la investigación científica nacional para empresas privadas.
  • Trabajará en medidas para mejorar el acceso a financiamiento asequible, una de las principales preocupaciones del sector.

La reunión de Xi con empresarios refleja el interés de las autoridades en revitalizar el crecimiento económico en un contexto de tensiones con EE.UU., donde los aranceles estadounidenses y la desaceleración del consumo interno siguen afectando a la segunda economía mundial.

El papel clave del sector privado en la economía china

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

Xi enfatizó que la economía privada tiene «grandes perspectivas y un enorme potencial», subrayando que el modelo de gobernanza y la escala del mercado chino le otorgan una ventaja estructural en el desarrollo de nuevas industrias.

Persisten desafíos para el sector privado

Pese a los anuncios, algunos analistas advierten que se necesitan reformas más orientadas al consumo y estímulos adicionales para restaurar la confianza empresarial.

Robin Xing, economista jefe de China en Morgan Stanley, señaló que Pekín está reposicionando el sector privado como un pilar de la competitividad nacional ante los desafíos económicos y geopolíticos.

Por su parte, Liu Yonghao, fundador del gigante agroindustrial New Hope Group, calificó la reunión con Xi como un evento «muy emocionante», aunque reconoció que las empresas aún enfrentan retos en un entorno complejo tanto a nivel nacional como internacional.

«Debemos valorar las políticas favorables del país, enfrentar las dificultades con determinación y esforzarnos para transformar y desarrollar mejor nuestras empresas», declaró Liu al medio estatal Yicai.

Últimos artículos

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.

Actas de la Fed: qué pistas revelaron sobre las tasas de interés

En este sentido, el documento muestra que "muchos" de los presentes estimaron oportuno no mover el precio del dinero y preservar un tono "restrictivo" mientras la inflación siga "elevada", pero la economía continúe "fuerte".

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.