back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChinaChina reprocha a EEUU y Japón sus falsas acusaciones

China reprocha a EEUU y Japón sus falsas acusaciones

publicado

spot_img

PEKÍN.— Las declaraciones conjuntas de Estados Unidos y Japón «acusan falsamente» a China en cuestiones marítimas y señalan con el dedo su normal desarrollo militar y su política de defensa, afirmó el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

El comentario del ministerio se produjo tras las críticas de Estados Unidos y Japón a lo que calificaron de comportamiento «provocador» de Pekín en los mares del Sur y del Este de China, las maniobras militares conjuntas con Rusia y la rápida expansión de su arsenal de armas nucleares.

Los mandatarios de Estados Unidos y Japón dieron a conocer el domingo una nueva estructura militar que se aplicaría en paralelo a los propios planes de Tokio de establecer un mando conjunto para sus fuerzas en marzo de 2025.

Sería una de las varias medidas adoptadas para hacer frente a lo que los países dijeron que era un «entorno de seguridad en evolución», señalando varias amenazas de China.

«Atacaron maliciosamente y desacreditaron a China en cuestiones marítimas e hicieron comentarios irresponsables sobre el desarrollo militar normal de China y la política de defensa nacional», dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino durante una rueda de prensa regular.»

«China está muy descontenta con la exageración de la amenaza de China y la especulación malintencionada de las tensiones regionales», añadió Lin. En sus informes anuales sobre el ejército chino, Estados Unidos ha señalado a la segunda economía mundial por el rápido crecimiento de su arsenal militar y de sus cabezas nucleares.

«China siempre ha seguido la senda del desarrollo pacífico, ha aplicado con firmeza una política de defensa nacional de carácter defensivo, y su construcción de defensa nacional y sus actividades militares son legítimas y razonables», afirmó Lin.

Añadió que China «siempre ha mantenido sus capacidades nucleares en el nivel mínimo requerido para la seguridad nacional y no supone una amenaza para ningún país.»

«Instamos enérgicamente a Estados Unidos y Japón a que dejen inmediatamente de interferir en los asuntos internos de China y dejen de crear enemigos imaginarios», dijo Lin.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.