back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesReino UnidoChina respalda a Argentina por Malvinas y Londres responde

China respalda a Argentina por Malvinas y Londres responde

publicado

spot_img

LONDRES.— El presidente de China, Xi Jiping, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, sostuvieron una reunión donde hablaron sobre las relaciones bilaterales y temas de interés común entre los cuales se abordó el reclamo de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

En una declaración conjunta se señaló que china apoyará a Argentina en sus reclamos sobre las Islas Malvinas, un territorio de ultramar “británico” autónomo en el Atlántico sur que es objeto de disputada de soberanía de casi 200 años.

“China reiteró su apoyo a la solicitud de la parte argentina de ejercer plenamente su soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas y reanudar las negociaciones lo antes posible de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU para resolver la disputa pacíficamente”, consiga el documento.

 

El apoyo de China provocó una reacción rápida en el Reino Unido mediante un tuit emitido por la secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss.

“Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Malvinas. Las Malvinas son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación. China debe respetar la soberanía de las Malvinas”, escribió.

 Argentina vincula su reclamo a una herencia de La Corona española cuando obtuvo la independencia en 1816. Mientras que Londres argumenta que se había asentado en las islas antes de que existiera Argentina. Reino Unido ocupa las islas desde 18833.

Desde entonces, Buenos Aires y Londres mantienen un litigio por la soberanía de la región, lo que en 1982 derivó en un intento de recuperar las Islas a través de una ofensiva contra el Reino Unido que gobernaba Margaret Thatcher.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.