back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesChinaChina: tasa de natalidad registra baja histórica en 2021

China: tasa de natalidad registra baja histórica en 2021

publicado

spot_img

PEKÍN.— La tasa de natalidad en China cayó a un nivel históricamente bajo en 2021, y analistas advierten de un envejecimiento más acelerado de lo previsto, según datos divulgados este lunes por las autoridades oficiales.

La tasa de natalidad en el país asiático cayó a 7,52 nacimientos por cada 1.000 personas, revelaron datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), por debajo de los 8,52 por 1.000 en 2020, y el más bajo desde que comenzaron los registros comparativos en 1978.

También es el de menor nivel desde la fundación de la China comunista en 1949.

Pekín se enfrenta a una posible crisis demográfica en medio del envejecimiento de su población, la desaceleración económica y el crecimiento poblacional más bajo en décadas.

 El Gobierno alivió en 2016 la política de un solo hijo por familia, permitiendo a las parejas tener dos hijos, pero ese cambió no generó ningún impacto en la natalidad. En 2021, las autoridades extendieron la política para permitir a las parejas tener tres hijas.

En 2021, el país registró 10,62 millones de partos, según las cifras oficiales. La tasa de crecimiento poblacional natural cayó a 0,34 por 1000 personas, desde la cifra anterior de 1,45 por 1.000.

“El reto demográfico es muy conocido por la velocidad del envejecimiento poblacional es mayor a lo esperado”, indicó Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Magement.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.