InicioPaísesChinaChina y Japón firman contratos multimillonarios

China y Japón firman contratos multimillonarios

Published on

spot_img

PEKIN.- «Las relaciones sinojponesas se están enderezando”, señaló el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse con Shinzo Abe en la primera visita de un jefe de Gobierno nipón a China desde 2011

Ambos dirigentes llegaron al poder a finales de 2012, en plena disputa entre Pekín y Tokio por el control de islas estratégicas en el Mar de China Oriental. Hasta ahora, Abe y Xi solo se habían cruzado durante cumbres internacionales. 

Por su parte, Abe demostró en Pekín que la confrontación diplomática entre Japón y China era cosa del pasado, en un momento en que la guerra comercial lanzada desde Washington hacer converger sus respectivos intereses. 

Las dos potencias asiáticas llegaron al acuerdo de “tener un rol constructivo en beneficio de la paz y la prosperidad en la región”, afirmó Abe después de reunirse con par chino Li Keqiang. 

“El desarrollo saludable, estable y a largo plazo de lazos entre China y Japón está en los intereses fundamentales de las personas de los dos países y representa expectativas comunes de la comunidad internacional”, dijo el líder chino. 

Los países aprobaron este viernes un mecanismo para evitar cualquier disputa accidental en el Mar de China Oriental, exactamente en el archipiélago de Senkaku. 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.