back to top
InicioPaísesChinaChina y Rusia afianzan las relaciones bilaterales entre países

China y Rusia afianzan las relaciones bilaterales entre países

publicado

TUNXI.— Los ministros de Exteriores de China y de Rusia, Wang Yi y Serguéi Lavrov, respectivamente, se reunieron en la ciudad de Tunxi, en el sureste del gigante asiático, para consolidar los lazos entre las dos potencias.

“Las relaciones chino-rusas superaron los nuevos desafíos que implican los cambios profundos de la situación internacional, mantuvieron el rumbo correcto y la tendencia sostenible del avance”, dijo el jefe de la diplomacia china al recibir a su par ruso.

El jefe de la diplomacia rusa llegó este 30 de marzo a Tunxi en una visita de dos días para participar en la tercera reunión ministerial con sus homólogos de China, Irán, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán para abordar el problema afgano.

Wang remarcó que la intención de Rusia y de China para desarrollar sus relaciones bilaterales es más sólida y, al mismo tiempo, se fortaleció el propósito de avanzar en distintas áreas de la cooperación.

El titular ruso, por su parte, renovó el compromiso de su país con el fomento de las relaciones con China. “Apostamos por el avance sostenible de nuestras relaciones con China (…) En esta reunión abordamos medidas concretas para realizar todos nuestros acuerdos”, subrayó.

El ministro ruso destacó que es su segundo cara a cara con su par chino, lo que resalta la confianza y la intensidad del diálogo.

Últimos artículos

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.