back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChileCIDH admite demanda sobre terrenos en la Isla Pascua

CIDH admite demanda sobre terrenos en la Isla Pascua

publicado

spot_img

SANTIAGO.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible la demanda presentada por el Consejo de Ancianos del pueblo Rapa Nui en 2015 contra el Estado de Chile, para que se les reconozca la propiedad de los territorios ancestrales de la Isla Pascua.

En el documento, los demandantes alegan “responsabilidad internacional del Estado chileno por la presunta violación del derecho a la propiedad colectiva del  Pueblo Rapa Nui sobre el territorio y los recursos naturales de la Isla de Pascua y su derecho a la autonomía”. 

La demanda además señala que pese a las solicitudes de reconocimiento y autonomía que se han hecho en forma constante por más de cien años, en la actualidad más del 70% del territorio ancestral Rapa Nui está bajo la propiedad del Estado de Chile, lo que generó un daño en el estilo de vida y el desarrollo de dicha comunidad. 

Según la CIDH, de comprobarse los antecedentes expuestos en la demanda, podrían caracterizar “violaciones a los artículos 4 (derecho a la vida) 26, 8 (garantías judiciales) 12 (libertad de conciencia y religión), 21 (derechos a la propiedad) y 25 (protección judicial) de la Convención Americana en perjuicio de la comunidad indígena Rapa Nui”. 

Aldo Díaz, uno de los abogados que patrocinaron la acción judicial, afirmó que la admisión del trámite se ajusta a la jurisprudencia de la Corte Interamericana, “en el sentido que los pueblos indigenas, no solo Rapa Nui, tienen la propiedad de su territorio y sus recursos naturales”. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...