back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCientíficos de Harvard anuncian avances contra el cáncer

Científicos de Harvard anuncian avances contra el cáncer

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard descubrió una manera de hacer que una clase de células inmunes, conocidas como macrófagos, active el modo de matar el cáncer abasteciéndolas con unas pequeñas mochilas.

Los científicos llamaron “mochila” a una célula que reproduce citoquinas estimulantes para activar la actividad contra el cáncer de los macrófagos. Los macrófagos patrullan el cuerpo y engullen desechos celulares, organismos extraños y otras sustancias que suponen una amenaza. Pero los tumores cambian los macrófagos, de manera que contribuyen a la supervivencia y el crecimiento del cáncer, explica el portal FierceBiotech.

Los investigadores demostraron que alrededor del 87% de los macrófagos recogen de una a cuatro “mochilas” que mantienen la secreción de interferon gamma durante al menos 60 horas y activan el modo anticancerígeno de las células inmunes, según una investigación publicada en el semanario Science Advances.

Otro elemento a destacar es que los macrófagos manipulados hacen que los macrófagos protumor también cambien su actividad, lo que permite reducir el tamaño del tumor.

El equipo de Harvard sostiene que la nueva tecnología de “mochila” puede superar un obstáculo importante que impedía el uso de macrófagos en inmunoterapia contra el cáncer, dada su tendencia a pasar a un estado protumor.

“Los macrofágos pueden constituir aproximadamente el 50% de la masa de un tumor. Si somos capaces de cambiar su estado y mantener esa activación, se podría reducir masivamente el tamaño de los tumores y dar tanto al sistema inmunológico como a los tratamientos como la quimioterapia, un mejor acceso a las propias células cancerosas”, dijo el doctor Wyatt Shields, uno de los autores de la investigación.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.