back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesRusiaCientíficos destruyen células cancerígenas con impulsos magnéticos

Científicos destruyen células cancerígenas con impulsos magnéticos

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Un grupo científico ruso está trabajando en nuevo método basado en impulsos magnéticos para destruir las células cancerígenas, según informa la Universidad de Samara.

“Los científicos de la Universidad Nacional de Investigación de Tamara S.P.Koroliov están elaborando un método no invasivo para destruir los tumores malignos con los impulsos magnéticos”,sostiene el servicio de prensa de esa institución.

En la investigación participan también especialistas del Instituto de Medicina Experimental y Biotecnologías de la Universidad Estatal de Medicina de Tamara (SamSMU) y el centro de Tecnologías de Células del Centro Médico de Tamara Dinastía.

Los investigadores crearon un dispositivo de un tamaño de 50 por 70 centímetros que genera impulsos magnéticos capaces de destruir las células malignas.

Se espera que el “bisturí magnético” tenga un impacto sobre las células dañadas sin afectar las sanas.

El método ha sido aplicado a los fibroblastos, células del tejido conectivo, y células madre sanas mientras, los experimentos en las células cancerígenas todavía no se han realizado.

“Que nosotros sepamos, los impulsos magnéticos todavía no se han aplicado en medicina con fines terapéuticos y tampoco se ha estudiado su efecto”, comentó la directora del departamento de biotecnologías del Instituto de Medicina Experimental de la SamSMU, Larisa Vólova.

Los investigadores de Tamara han patentado el método de uso de impulsos magnéticos en las células vivas.

En 2018 el colectivo internacional de científicos, con la participación de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Moscú, desarrolló un sistema que permite aumentar la precisión del diagnóstico no invasivo de las células malignas.

Ese avance, creado sobre la base de un compuesto de magnetoferritina, brinda nuevas posibilidades para las manipulaciones terapéutica.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.