back to top
InicioSeccionesEconomíaCinco consejos financieros que deja “El juego del Calamar”

Cinco consejos financieros que deja “El juego del Calamar”

publicado

TECNOLOGÍA.- La famosa serie de Netflix contiene varios consejos que pueden ser útiles para quienes quieren ampliar sus conocimientos financieros.

La producción surcoreana no solo ha captado a millones de personas alrededor del mundo por su fascinante trama, sino porque si no administras tu dinero de la forma correcta acabarás luchando a vida o muerte para salir de las deudas.

  1. Toma microprestamos por un microplazo.

Seong Gi-hun, protagonista de la serie, es un cliente habitual de las empresas de microcréditos. Pero su salario como conductor no era suficiente como para devolver el dinero.

“Antes de tomar un micropréstamo, es necesario evaluar tus recursos financieros para que puedas pagarlo lo más pronto posible”, sostiene Irina Zaviálova, economista del Banco de Rusia, en una entrevista para NGS55.

La experta subraya que los microcréditos son más fáciles de obtener, por lo que en ciertos casos, se pueden justificar: por ejemplo, si no tienes tiempo par formalizar los papeles necesarios para un préstamo bancario tradicional.

2. Limita tus deudas a un 1/3 de lo que ganas.

Las deudas del protagonista de la serie superan los 350.000 dólares: el hombre tiene que pagar alrededor de 136.000 dólares a las empresas de microcréditos y más de 200.000 dólares al banco.

No obstante, nunca se debería destinar más de un tercio de lo que se gana para pagar deudas o préstamos, explica Zaviálova, quien lo califica como la “fórmula básica de la economía personal”.

3. Nunca pidas un préstamo para pagar otro

Cerca del 1% de los surcoreanos vive por debajo del umbral de la pobreza. El guionista y director de la famosa serie, Hwang Dong-Hyeok, confesó que también pasó tiempos difíciles en cierto momento de su vida, algo que le sirvió para la trama de El juego del calamar.

Los expertos en economía advierten que pedir un préstamo para pagar otro es uno de los errores más recurrentes de la gente. Esta peligrosa trampa financiera puede llevarte a la quiebra.

Si no tienes suficiente dinero para pagar la deuda, simplemente acude al banco: lo más probable es que ofrezcan un refinanciamiento o extender el plazo del crédito, y por consecuencia, reducir la cuota mensual.

4. Hay que tener cuidado con el dinero rápido

Las pirámides financieras y los trabajos semiilegaes son otra trampa. Si bien Seong-Gi-hun lo arriesgó todo y se convirtió en multimillonario al ganar el violento juego de supervivencia, nunca debería confiar en extraños que prometen resolver todos los problemas financieros.

“Ten cuidado, pues en la mayoría de los casos, será una pirámide financiera o un fraude”, señalan los expertos.

5. Evita usar herramientas financieras que no son de tu entendimiento

Trata de evitar las operaciones que no entiendes. “Los contratos de futuros, el apalancamiento financiero, las herramientas estructurales o los bonos subordinados son herramientas de inversiones muy complicadas”, explica Iliá Plinder, experto del Banco de Rusia.

Para no cometer errores, simplemente instrúyete financieramente antes de realizar o incursionar en un mundo nuevo. También se recomienda utilizar un simulador virtual antes de invertir.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.