back to top
InicioMundoMundoCinco misiones espaciales que marcaron el 2021

Cinco misiones espaciales que marcaron el 2021

publicado

MUNDO.— El 2021 fue un año muy fructífero en lo que respecta ala conquista espacial. China, Rusia y Estados Unidos pusieron mucho en esta carrera con el propósito de acercarnos un poco más al universo.

Acá los eventos más importantes que se registraron durante el año pasado en cuestión espacial.

  1. El lanzamiento del telescopio espacial James Webb

El 25 de diciembre se lanzó con éxito el telescopio espacial más grande de la historia de la humanidad. El James Web, operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea, ofrecería una resolución y una sensibilidad sin precedentes.

El telescopio fue diseñado para poder observar la primera luz del universo emitida por estrellas hace más de 13.000 millones de años y se espera que ayude a estudiar la formación de estrellas y planetas y obtener imágenes directas de exoplanetas y novas.

2. Avance de los cohetes reutilizables

El 11 de diciembre de 2021, SpaceX lanzó el cohete Falcon 9 con el propulsor de la primera etapa que ya había utilizado en diez lanzamientos previos. Cuando los clientes optan por un lanzamiento reutilizaba, el peso de la carga útil que este cohete es capaz de sacar a la órbita se reduce significativamente.

Al mismo tiempo, estos lanzamientos resultaron mucho más económicos.

3. China realiza su primer aterrizaje en Marte

El 14 de mayo, aterrizó en Marte el Rover chino Zhurong. Es el primer vehículo explorador de la potencia asiática que aterriza en otro planeta. La sonda china fue lanzada con un cohete espacial Long March 5 el 23 de julio de 2020 desde el centro espacial de la provincia sureña de Hainan.

La misión involucra un orbitador y un Rover, que realizarán trabajaos de exploración en el planeta rojo. El objetivo principal es encontrar posibles señales de vida en Marte, así como ayudar a los investigadores a entender si las condiciones podrían cambiar en el futuro para recibir humanos.

4. La carrera por el turismo espacial

En septiembre, SpaceX, la empresa aeroespacial del magnate Elon Musk, puso en órbita una nave espacial Crew Dragon que destacó por su tripulación, pues fue la primera vez en la historia que los miembros no eran astronautas.

No obstante, SpaceX no fue la única empresa privada en llevar turistas al espacio. Blue Origin, de Jeff Bezos, envió a bordo de su cohete New Shepard a un vuelo suborbital a cuatro turistas. Gracias a las comparativamente enormes ventanillas de esta nave espacial, los que estaban a bordo pudieron disputar de unas vistas sin igual.

5. Primer grupo de cineastas llega a la órbita para filmar una película

A principios de octubre, por primera vez en la historia, un equipo de cineastas llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) para grabar una película. La actriz rusa Yulia Peresild junto al cineasta Kim Shipenko despegaron a bordo de la Soyuz MS-19 del cosmódromo de Baikonur y pasaron 12 días en el EEI grabando imágenes.

Últimos artículos

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.