InicioPaísesBoliviaCocaleros incendian mercado paralelo en Bolivia

Cocaleros incendian mercado paralelo en Bolivia

Published on

spot_img

LA PAZ.— Personas pertenecientes a la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) se tomaron de manera violenta e incendiaron las instalaciones del llamado «mercado paralelo» en la capital boliviana, a la que llegaron este jueves tras marchar por cinco días con el único objetivo de cerrar ese comercio de hoja de coca.

Miles de productores de hoja de coca se movilizaron entonces para exigirle al presidente de Bolivia, Luis Arce, el cierre de un nuevo mercado en el que sectores afines al Gobierno comercializan la planta de coca. Por ley, solo debe funcionar el mercado de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (ADEPCOCA) -opositora al oficialismo- pero el Ejecutivo apoya un mercado paralelo gestionado por cocaleros del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

El máximo líder de la ADEPCOCA, Freddy Machicado, dijo a la prensa internacional que piden «el cierre de este mercado paralelo clandestino que pretenden hacer funcionar» con «con fines electorales y políticos

Tras un recorrido de más de 100 kilómetros desde la zona subtropical de Los Yungas hasta La Paz, los grupos movilizados llegaron a Villa El Carmen, al norte de la ciudad, rebasando a la Policía que resguardaba el «mercado paralelo», que es dirigido por Arnold Alanes.

Por casi una hora se enfrentaron las personas movilizadas y las que estaban al interior lanzándose bombas molotov, petardos y pequeñas cargas de dinamita, hasta que los primeros grupos lograron derribar la puerta por la que muchos salieron corriendo.

 Luego ingresaron, sacaron bultos de hojas de coca y prendieron fuego al inmueble. Algunos de los grupos cocaleros del bloque de Alanes que trataron de huir fueron golpeados por los movilizados, así como algunos policías que intentaron detener la violenta manifestación.

El conflicto entre los grupos cocaleros se agravó en septiembre de 2021 cuando Alanes fue reconocido como dirigente de ADEPCOCA por el Gobierno y anunció la creación del nuevo mercado, al que el otro bloque señala de representar a un sector de la «zona excedentaria» de cultivos o «zona roja» y de ser afín al oficialismo.

Tras la toma violenta del «mercado paralelo», la Defensoría del Pueblo de Bolivia condenó «la utilización de cachorros de dinamita y el uso indiscriminado de gases lacrimógenos durante el desarrollo de la marcha de los productores de hoja de coca de La Paz que llegó hoy a la sede Gobierno». En un comunicado, la Defensoría también lamentó los «excesos» y «la existencia de cocaleros heridos» y reiteró su llamado al diálogo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.