InicioPaísesColombiaColombia abandona la UNASUR

Colombia abandona la UNASUR

Published on

spot_img

BOGOTÁ.-  Colombia dejará la UNASUR porque ahora es “el mas grande complice de la dictadura de Venezuela” asevero el presidente colombiano Iván Duque. El mandatario aseguró que el Bloque de Naciones Sudamericanas no ha denunciado el “trato brutal” de Caracas da a sus ciudadanos. El retiro se hará efectivo en seis meses. 

Desde abril, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú habían anunciado que dejarían de participar por tiempo indefinido en UNASUR, debido a que en su opinión el organismo ha estado acéfalo bajo la presidencia pro tempore de Bolivia, por lo que no se dan las condiciones para tomar decisiones. 

Duque ha rechazado enérgicamente las acciones de Maduro, a quien califica de dictador y acusa de sumir a Venezuela en una intensa crisis económica y humanitaria que ha llevado a los venezolanos a migrar a otras naciones, especialmente a Colombia. 

La alianza fue creada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para contrarrestar la influencia estadounidense en la región, ha estado fracturándose. Colombia y otros cinco países habían suspendido su afiliación a principios de año en medio de diferencias sobre quien debía ser el líder del grupo, e incluso el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, ha exigido que se retire de su sede en Quito. 

 

 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Colombia reabre gradualmente frontera con Venezuela

El cierre de los pasos fronterizos entre naciones vecinas comenzó el 16 de marzo de 2020, tras registrarse el primer contagio de COVID-19.

Chile lidera la recuperación económica en Latinoamérica

El mundo parece estar saliendo del profundo abismo económico en el que cayó durante la pandemia. América Latina se recupera a una velocidad mayor de la pronosticada.

No hay diálogo entre el gobierno y el Comité del paro

La ONU, la Unión Europea y países aliados pidieron un diálogo serio como solución a la crisis, para evitar más violencia y la muerte de más jóvenes en ese país.