back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesColombiaColombia anuncia protección a exguerrilleros de las FARC

Colombia anuncia protección a exguerrilleros de las FARC

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El presidente Iván Duque anunció el jueves nuevas medidas para proteger a excombatientes de las desaparecida Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Desde que se firmó la paz con el gobierno en 2016, 115 exsubersivos han sido asesinados en diferentes partes del territorio colombiano, según la Fiscalía.

Duque señaló a la prensa desde Medellín que “a los criminales que están detrás de asesinatos de líderes sociales, excombatientes de las FARC y cualquier colombiano, los vamos a enfrentar”. El mandatario agregó que su gobierno tiene “un compromiso con la legalidad” y dijo que entre las acciones para proteger a los excombatientes estará la creación de un Centro Integrado de Información, que evaluará amenazas y asignará a 25 miembros de la policía judicial para realizar investigaciones.

El centro será coordinado por el Ministerio de Defensa, aseguró el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, para “articular información de inteligencia y generar mecanismos de apoyo a la investigación judicial”.

La Fiscalía General de Colombia ha registrado 115 homicidios de excombatientes de las FARC, 16 tentativas de homicidio y 11 desapariciones forzadas. El organismo ha investigado 69 hechos en los que están vinculados disidentes de la guerrilla, miembros del Clan del Golfo (la principal red de narcotráfico del país), la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras organizaciones criminales.

Según el ministro de Defensa, Guillermo Botero, desde que firmó la paz con las Farc 1.750 hombres han retomado las armas y vuelto a formar parte de las disidencias de las FARC.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.