BOGOTÁ.— El Gobierno colombiano informó el miércoles sobre el reinicio de las negociaciones de paz con el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo disidente de la guerrilla FARC, que suspendió las conversaciones el 5 de noviembre, alegando incumplimientos.
Camilo González Posso, líder del equipo negociador oficial, anunció en un video dirigido a los medios la reanudación de las reuniones previstas, específicamente un nuevo ciclo de conversaciones de la mesa de paz, programado para comenzar este mes.
El EMC, compuesto por rebeldes que se opusieron a firmar el acuerdo de paz de 2016, aún no ha respondido al anuncio del Gobierno liderado por Gustavo Petro.
Los grupos guerrilleros liderados por ‘Iván Mordisco’ pusieron fin al proceso de paz y se retiraron de la mesa de negociaciones instalada a mediados de octubre de 2023. Argumentaron que el Ejército incumplió los acuerdos al continuar las operaciones militares en áreas bajo su control.
Mientras tanto, el Ejército sostiene que es su deber patrullar esos territorios, que están plagados de cultivos de coca, el principal componente de la cocaína y fuente de financiamiento para los grupos guerrilleros.
A pesar de que el EMC mantuvo el cese al fuego bilateral hasta enero de 2023, Petro les advirtió que la continuidad de la tregua dependía de su retorno a las conversaciones.
González Posso también anunció la implementación de un «mecanismo de contingencia» para abordar los problemas que perturben el cese al fuego, el cual será supervisado por las misiones de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.