back to top
InicioPaísesColombiaColombia anuncia regularización de migrantes venezolanos

Colombia anuncia regularización de migrantes venezolanos

publicado

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Iván Duque, anunció la creación de un Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, el cual funcionaria como amparo internacional de refugiados y podría llegar a beneficiar a más de dos millones de personas. 

Tras sostener una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, el Gobierno anunció que se creó el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV) en Colombia. 

Según el diario local El Tiempo, entre los beneficios está que se permitirá la identificación de la población migrante y el otorgamiento de permiso de protección temporal. Incluso podrán adquirir una visa de residentes. 

Asimismo, Duque aseguró que el estatuto permitirá hacer más expedito el proceso para aquellos migrantes que ya están regularizados, quienes “no tendrán que acudir a estar haciendo actualizaciones constantes de sus permisos, sino que tendrán un proceso de mayor estabilidad”, mientras que permitirá hacer una hoja de ruta los migrantes irregulares. 

Duque subrayó que el objetivo del Estatuto es permitir el traspaso de los venezolanos que se encuentran en el país de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario, es decir, que los migrantes que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes. 

La medida, dijo Duque, busca la integración de la población migrante venezolana a la vida productiva de Colombia a partir de su regularización, asó como desincentivar la regularización, así como desincentivar la migración irregular y establecer soluciones que trasciendan en el tiempo, basadas en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de los venezolanos en condiciones de vulnerabilidad. 

No obstante, la oposición salió a criticar el estatuto al considerar que es una jugada política del oficialismo para “extorsionar” y conseguir votantes para las elecciones generales del 2022. Una estrategia que en su momento utilizó el difunto Hugo Chávez en Venezuela. 

 De acuerdo con la cifras de la estatal Migración Colombia con corte al 31 de diciembre de 2020, en Colombia se encontraban para esa fecha más de 1.729.000 migrantes venezolanos, de los cuales cerca del 56% (un poco más de 966.000) estarían en condición irregular. 

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.