BOGOTÁ.— Producto Bruto Interno (PIB) se expandió un 1,7% en 2024 respecto al año anterior, lo que supone otro año de bajo crecimiento debido a la contracción de los sectores del petróleo, el gas y el carbón.
El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%. El crecimiento estuvo liderado por el sector agrícola, que registró un crecimiento del 8,1%, junto con los servicios de esparcimiento, que crecieron en la misma proporción. Las actividades relacionadas con el café crecieron un 22,5%, impulsadas por los altos precios.
En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto creció un 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según ha divulgado este lunes el Departamento Administración Nacional de Estadística (DANE).
Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 4,4% (contribuye 1,0 puntos porcentuales a la variación anual).
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,0% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció un 6,5% interanual (y contribuye 0,6 puntos porcentuales a la variación anual).