BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Iván Duque Márquez, anunció la extension, hasta el 1 de agosto, del aislamiento preventivo obligatorio que estaba previsto terminar el 15 de julio y con el cual busca mitigar la expansión del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
“Lo que hacemos es extender el concepto de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de agosto, pero con unas modificaciones que son importantes en lo que tiene que ver con la recuperación de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida”, dijo Duque en su cadena nacional diaria.
No obstante, el mandatario aseguró que avanzará en la reapertura de diferentes sectores, en especial en municipios con bajos niveles de contagio, por lo que en esas localidades se podrán realizar pruebas “piloto” para reabrir gimnasios y teatros.
Sin embargo, planes de reapertura del Gobierno, considerados por expertos como prematuros, ratifican la posición dura del presidente que insiste en que no se volverá a una cuarentena estricta mientras Colombia rompe récords en los números de la pandemia a diario.
Este martes, el país cafetero reportó un nuevo máximo diario de contagios del nuevo coronavirus. “Para este 7 de julio…4.213 nuevos casos…para un total de 124.494 casos de COVID-19”, informó el Ministerio de Salud en su reporte diario.
Mientras que hubo 149 muertos el martes, para un total de 4.359 decesos desde que se reportó el primer caso en ese país el 6 de marzo.
Si bien la mayoría de los casos mortales corresponde a personas mayores con preexistencias médicas que se agravaron a causa del SARS-CoV-2, también Colombia ha reportado decesos de personas jóvenes, entre 27 y 33 años, algunos de los cuales son estudiados por su anomalía.
Colombia tiene en este momento 68.027 casos de COVID-19 activos, mientras 51.861 colombianos dejaron atrás la enfermedad, según el reporte.
Desde la llegada del patógeno al país, Bogotá se mantiene como el epicentro de la pandemia a nivel nacional, con 39.248 contagios.