back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesColombiaColombia: policías acusados por muertes durante protestas

Colombia: policías acusados por muertes durante protestas

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— La Fiscalía de Colombia presentó este lunes el escrito de acusación contra tres uniformados por su presunta responsabilidad en varios de los homicidios cometidos durante las protestas de 2021 en Cali, capital del Valle del Cauca.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, especifica un comunicado, presentó “escrito de acusación contra un coronel, un teniente y un patrullero de la Policía Nacional por algunos homicidios y casos de lesiones personales” en las manifestaciones del 2021.

Uno de los acusados es un patrullero que, según la Fiscalía, disparó el proyectil que le ocasionó la muerte a un joven que participaba en una protesta frente a uan estación policial el 28 de abril de 2021.

El otro acusado es el teniente Néstor Fabio Mancillla Gonzaliaz, que “en su condición de comandante del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) estaba a cargo de un componente de hombres que, supuestamente, disparó contra manifestantes y ciudadanos ajenos a las concentraciones sociales, en dos eventos diferentes”.

El último caso es el del coronel Édgar Vega Gómez, que era comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali y se le acusa de haber “incumplido al compromiso institucional y constitucional de velar por la seguridad de los civiles participantes en las jornadas de protesta; y presuntamente, no tomó los correctivos necesarios para evitar los excesos que se produjeron”. Por ello se le acusa de delitos de homicidio agravado y lesiones personales.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...