back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesColombiaColombia: se hundió polémica reforma a la salud

Colombia: se hundió polémica reforma a la salud

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El polémico proyecto fue uno de los tantos motivos por los que el paro nacional se extendió hasta el día de hoy. Los congresistas decidieron archivar la propuesta con 16 votos a favor y tres en contra. 

El proyecto, apoyado por el Gobierno de Iván Duque, era considerado una normativa privatizadora de los servicios públicos de la sanidad, y ahora al igual que su siamesa, la reforma fiscal, pasó a la historia. 

Desde el pasado 28 de abril mediante arengas, carteles y hasta expresiones artísticas en todo el país los ciudadanos y muchos de los funcionarios de la salud pedían que la reforma propuesta por el partido Cambio Radical y apoyada por el oficialismo sea retirada, al considerarla perjudicial tanto para usuarios como profesionales. 

Con el proyecto, se continuaría la privatización del sistema de salud, crearía conglomerados empresariales, liquidaría los hospitales públicos, traería mecanismo de negación de servicios y tratamientos, de acuerdo con denuncias hechas por los mismos empleados sanitarios. 

Además, entregaría al Ministerio de Hacienda, la decisión de financiar o no los tratamientos, arremete contra la autonomía universitaria, afectando la formación continua de los médicos generales, además de cambiar el currículo de medicina familiar en detrimento de la calidad. 

En el contexto del paro nacional esta es la segunda orquesta de ley de carácter privatizador que fracasa bajo el mando de Duque, ante el reclamo popular. 

Cabe recordar la que las protestas y el descontento social se desencadenó por la reforma tributaria y continúan hasta el día de hoy. 

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.