back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesLíbanoConferencia de ayuda al Líbano recaudó 253 millones de euros

Conferencia de ayuda al Líbano recaudó 253 millones de euros

publicado

spot_img

BEIRUT.- La conferencia de donantes celebrada el domingo tras la explosión en Beirut logró obtener compromisos por casi 253 millones de euros, unos 298 millones de dólares, para ayuda humanitaria inmediata, según dice este lunes la prensa gala.

Esos compromisos no estarán condicionados a una reforma política o institucional, según la oficina del presidente de Francia Emmanuel Macron. También se hicieron promesas de apoyo a largo plazo que dependerán de los cambios que introduzcan las autoridades, según el Palacio del Elíseo.

Las potencias mundiales prometieron no fallarle al pueblo libanés, mientras la capital, Beirut, se recupera de la gigantesca explosión que mató a 158 personas y destruyó una amplia zona de la ciudad el martes pasado. El lLíbano ya estaba sumido en una crisis política y financiera que se agravó con la explosión.

No obstante, los países extranjeros exigieron transparencia sobre cómo se utiliza la ayuda recaudada, conscientes del riesgo de firmar cheques en blanco a un Gobierno considerado por su pueblo como profundamente corrupto.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que concederá una ayuda importante al Líbano para mitigar las consecuencias de la explosión. “Muchos países están dispuestos a colaborar”, dijo Trump a la prensa luego de participar en la reunión telemática con Macron.

Trump indicó que la ayuda estadounidense será “significativa”, sin precisar el monto.

La oferta de ayuda incluye el apoyo a un investigación imparcial, creíble e independiente sobre la explosión. La indignación pública por lo ocurrido el pasado 4 de agosto en el puerto de Beirut derivó en protestas que piden derrocar a sus líderes políticos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.