back to top
InicioPaísesEstados UnidosCongreso de EE.UU prepara sanciones contra China

Congreso de EE.UU prepara sanciones contra China

publicado

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes prepara varias medidas punitivas contra el gigante asiático, bajo el pretexto de proteger a Taiwán.

El nuevo paquete de sanciones se anuncia casi una semana después de que Washington informara de varias restricciones contra Pekín, por los vínculos Antony Blinken.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes avanza en la aprobación de la Ley para la Contención del Conflicto en Taiwán, la cual pide al secretario del Tesoro estadounidense imponer sanciones económicas a altos funcionarios chinos y sus familias.

Asimismo, se tramitará la Ley para Presionar a las Organizaciones Reguladoras para terminar con las Amenazas de China a Taiwán (PROTECT, por sus siglas en inglés), con la que se busca que organismos como el Grupo de los 20 dejen de invitar a funcionarios chinos a reuniones y asambleas.

Por otra parte, también se busca que el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgue una membresía a Taiwán, a pesar de ser una provincia china, y deje de apoyar la moneda de Pekín.

Esta normativa también incluiría la realización de un estudio, por parte del secretario del Tesoro, para analizar los riesgos que enfrenta Estados Unidos ante China en el sector financiero.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, expresó su disgusto por las sanciones «ilegítimas» y afirmó que han hecho notar su molestia a Washington, por su «jurisdicción de brazo largo» para afectar los intereses de su país.

«Adoptaremos decididas contramedidas en respuesta a las erróneas sanciones estadounidenses», advirtió Ning en conferencia de prensa este 27 de febrero.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.