back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCongreso de EE.UU prepara sanciones contra China

Congreso de EE.UU prepara sanciones contra China

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes prepara varias medidas punitivas contra el gigante asiático, bajo el pretexto de proteger a Taiwán.

El nuevo paquete de sanciones se anuncia casi una semana después de que Washington informara de varias restricciones contra Pekín, por los vínculos Antony Blinken.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes avanza en la aprobación de la Ley para la Contención del Conflicto en Taiwán, la cual pide al secretario del Tesoro estadounidense imponer sanciones económicas a altos funcionarios chinos y sus familias.

Asimismo, se tramitará la Ley para Presionar a las Organizaciones Reguladoras para terminar con las Amenazas de China a Taiwán (PROTECT, por sus siglas en inglés), con la que se busca que organismos como el Grupo de los 20 dejen de invitar a funcionarios chinos a reuniones y asambleas.

Por otra parte, también se busca que el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgue una membresía a Taiwán, a pesar de ser una provincia china, y deje de apoyar la moneda de Pekín.

Esta normativa también incluiría la realización de un estudio, por parte del secretario del Tesoro, para analizar los riesgos que enfrenta Estados Unidos ante China en el sector financiero.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, expresó su disgusto por las sanciones «ilegítimas» y afirmó que han hecho notar su molestia a Washington, por su «jurisdicción de brazo largo» para afectar los intereses de su país.

«Adoptaremos decididas contramedidas en respuesta a las erróneas sanciones estadounidenses», advirtió Ning en conferencia de prensa este 27 de febrero.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.