back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesPerúCongreso debatirá la nueva destitución de Castillo

Congreso debatirá la nueva destitución de Castillo

publicado

spot_img

LIMA.— El Congreso peruano aprobó este jueves debatir una moción de destitución contra el presidente Pedro Castillo, la tercera en los 16 meses que lleva en el poder, por «incapacidad moral» para ejercer el cargo.

«Ha sido admitida [a debate] la moción», anunció el jefe del Congreso, José Williams luego de que la iniciativa fuera aprobada por 73 votos, 32 en contra y 6 abstenciones. 

En la sesión participaron 109 de un total de 130 legisladores. Se requería un mínimo de 52 votos para que la moción sea admitida a debate, según el reglamento del Congreso del Perú.

Williams propuso que el plenario decida la suerte de Pedro Castillo el próximo miércoles 7 de diciembre en una sesión programada para las 15H00 locales (20H00 GMT).

«Queremos devolver la democracia con la vacancia, es el primer paso de cara a un adelanto de elecciones y tiene un espíritu de control político», dijo el legislador Edwin Málaga, impulsor de la moción durante su intervención en el pleno del Congreso.

Cómo informó Último Cable, la «moción de vacancia”, la tercera en los 16 meses de Castillo en el poder, lleva la firma de 67 representantes de diversas bancadas de oposición, que respaldaron la propuesta que impulsa el parlamentario Málaga.

«Proponemos la vacancia de la Presidencia de la República, ocupada por José Pedro Castillo Terrones por haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral», dice el texto de la moción. «Se configura la permanente incapacidad moral del presidente por graves faltas éticas que atentan contra la dignidad de la figura presidencial», agregó.

Quienes firmaron pertenecen a los partidos derechistas Renovación Popular, Avanza País, Fuerza Popular, Acción Popular y Alianza para el Progreso (centroderecha).

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.