back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del Norte advierte sobre el pacto AUKUS

Corea del Norte advierte sobre el pacto AUKUS

publicado

spot_img

PYONGYANG.- Corea del Norte califica de peligrosa la decisión de Estados Unidos de proporcionar submarinos nucleares a Australia en el marco del pacto militar AUKUS, en el que también participará el Reino Unido, aseguró un portavoz del hermético país a la agencia oficial de noticias KCNA. 

“La transferencia de Australia de las tecnologías de submarinos con propulsión nuclear constituye un acto peligroso que rompe la paridad estratégica en Asia Pacífico y desata una carrera de armas nucleares”, indicó el alto funcionario. 

Además, Corea del Norte acusó a los firmantes, principalmente a Estados Unidos, de “alterar el equilibrio estratégico en la región de Asia-Pacífico” y desencadenar una carrera de armamento nuclear con un pacto al que tildó de “extremadamente indeseable y peligroso”.

El acuerdo trilateral, entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido, anunciado el pasado miércoles, refuerza la cooperación en el desarrollo de tecnologías avanzadas orientadas hacía la Defensa, como inteligencia artificial, sistemas submarinos y vigilancia de larga distancia. El objetivo de dicha alianza es frenar la expansión militar de China en la región del Indo-Pacífico. 

“Precisamente Estados Unidos es el principal causante del desmoronamiento del tratado de no proliferación nuclear. Los estándares dobles de los estadounidenses han cobrado fuerza con la llegada del nuevo Gobierno a la Casa Blanca, violan las normas internacionales y amenazan La Paz y la estabilidad del mundo”, enfatizó el diplomático norcoreano. 

Asimismo, la Cancillería de Corea del Norte se hizo eco de las quejas de Francia, que acusó a Australia de apuñalarla por la espalda tras un fallido contrato de venta de submarinos, y acusó a Estados Unidos de aplicar un “doble estándar” para permitir la propagación de tecnología nuclear si conviene a sus intereses y “derrumbar” la no proliferación. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.