back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del Norte amenaza con abrir fuego en la frontera

Corea del Norte amenaza con abrir fuego en la frontera

publicado

spot_img

PYONGYANG.—Según un comunicado de un portavoz del Estado Mayor General norcoreano difundido por la agencia estatal KCNA, «las unidades combinadas de artillería cercanas a la línea fronteriza» recibieron el 12 de octubre una orden del alto mando militar para «estar completamente preparadas para abrir fuego». 

El texto señala que el Estado Mayor General estima que «hay una alta probabilidad de infiltraciones adicionales de drones de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) en el espacio aéreo nacional» y que se han realizado preparativos considerando «circunstancias en las que ataques inmediatos a objetivos enemigos específicos son inevitables», además de que es imposible «descartar un conflicto armado posterior».

 La orden involucra a ocho brigadas de artillería que están «totalmente armadas en modo de guerra», según se menciona en el comunicado, que también indica que «se han reforzado los puestos de observación antiaérea en la capital, Pyongyang».

Este mensaje se produce un día después de que Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, advirtiera a Corea del Sur que enfrentará un «horrible desastre» si vuelve a enviar drones a su territorio, calificando dicha acción como «un desafío imperdonable y malicioso a nuestro Estado».

 Además, Pyongyang afirmó que varios de estos drones surcoreanos sobrevolaron recientemente la capital norcoreana lanzando panfletos propagandísticos con «rumores incendiarios y basura». El 11 de octubre, Corea del Norte anunció que el Sur había enviado drones con pasquines en contra del régimen que sobrevolaron Pyongyang al menos tres veces en la última semana, y publicó imágenes de una de estas aeronaves no tripuladas captadas en el cielo nocturno.

Pyongyang no aclaró si los drones fueron enviados por el Ejército surcoreano o por activistas de derechos humanos que regularmente envían este tipo de propaganda y dólares estadounidenses en globos desde el Sur, y que han afirmado haber logrado, en ocasiones, enviar drones a Corea del Norte cargados con panfletos.

La detección de drones sobre la capital norcoreana y la advertencia de Pyongyang de considerar otro dron como «una declaración de guerra» ocurre después de que Corea del Norte anunciara, la semana pasada, que está cortando y fortificando las carreteras y vías férreas que conectan con el Sur. Esta acción responde a una enmienda constitucional recién aprobada en la que se cree que se han redefinido unilateralmente las fronteras nacionales por orden del líder Kim Jong-un, quien a principios de año declaró al Sur como el principal enemigo nacional.

Por su parte, el Ejército de Corea del Sur afirmó este lunes (14 de octubre de 2024) que está «totalmente preparado» para responder a Corea del Norte. «Nuestro Ejército está monitoreando la situación de cerca y está plenamente preparado para las provocaciones del Norte», declaró a los periodistas Lee Seong-joon, portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

El ministro de Defensa surcoreano negó tener conocimiento del supuesto envío de drones al país vecino, mientras que el Estado Mayor Conjunto surcoreano no confirmó ni desmintió la responsabilidad del Ejército en el envío de drones al Norte, aunque calificó la denuncia de Pyongyang como «desvergonzada». Un portavoz del JCS indicó que se han observado señales de que Corea del Norte está preparando explosiones en las carreteras de los flancos oriental y occidental de la frontera, las cuales podrían llevarse a cabo este mismo lunes.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.