back to top
InicioAsiaHong KongCorte de Hong Kong ordena liquidación de Evergrande

Corte de Hong Kong ordena liquidación de Evergrande

publicado

HONG KONG.— Un tribunal de Hong Kong ha dictaminado la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande, que enfrenta dificultades financieras, después de su incapacidad para presentar un plan convincente para su reestructuración.

La jueza Linda Chan del Alto Tribunal expresó su decisión debido a «la obvia ausencia de avances por parte de la empresa en la presentación de una propuesta viable de reestructuración». La jueza recordó que en una audiencia previa en diciembre de 2023, el tribunal había dejado claro que esperaba un plan debidamente formulado.

Las acciones de Evergrande cayeron más del 20% en la bolsa de Hong Kong tras la decisión judicial, lo que llevó a la interrupción de su cotización en bolsa. La bolsa también suspendió la cotización de la filial de vehículos eléctricos del grupo.

Evergrande, en su momento la inmobiliaria más grande de China, acumula deudas por más de 300.000 millones de dólares, convirtiéndose en un símbolo de la crisis inmobiliaria en el país. Un acreedor presentó una solicitud de liquidación en 2023, pero las negociaciones para llegar a un acuerdo se prolongaron.

Tras la sesión judicial, un abogado representante de los acreedores afirmó a los periodistas que la responsabilidad de la liquidación recae únicamente en Evergrande.

El sector de construcción y bienes raíces de China, que llegó a representar un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) del país, ha enfrentado desafíos significativos. El presidente Xi Jinping consideró el alto endeudamiento de Evergrande y otras firmas como un riesgo inaceptable para la estabilidad económica del país. Desde 2020, las autoridades chinas han restringido el acceso al crédito para las inmobiliarias, lo que ha provocado una serie de impagos. Hasta junio de 2023, Evergrande estimó sus deudas en 328.000 millones de dólares.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.