back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEcuadorCorte Nacional de Justicia ratifica condena contra Rafael Correa

Corte Nacional de Justicia ratifica condena contra Rafael Correa

publicado

spot_img

QUITO.- La Justicia de Ecuador ratificó este lunes la sentencia de ocho años de cárcel para el expresidente Rafael Correa por corrupción, lo que lo inhabilita para participar en la política nacional durante los próximos 25 años.

El tribunal de la Corte Nacional “desecha recursos de apelación de la mayoría de sentenciados, ratifica la pena por cohecho para 18 (personas), incluido Rafael C”, escribió la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

El líder izquierdista, quien está radicado en Bélgica, fue juzgado en ausencia por su participación en un esquema de corrupción durante sus años de gobierno (2007-2017), en el que funcionaros recibirán sobornos a cambio de entregar contratos.

En el caso llamado “sobornos 2012-2016” también fueron procesadas otras 17 personas, entre ellas exministros, una asambleísta, empresarios y el exvicepresidente Jorge Glas, que cumple desde 2017 una pena de seis años de cárcel por recibir coimas de la constructora brasileña Odebrecht.

Asimismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió suspender a cuatro organizaciones políticas, incluido el partido Fuerza Compromiso Social (FCS), que apoya a Rafael Correa.

“Se deja sin efecto la inscripción de los movimientos nacionales Podemos, lista 33; Fuerza Compromiso Social, lista 5; Libertad es Pueblo, lista 9; Justicia Social, lista 11”, resolvió el pleno del CNE, en una reunión virtual, informó el diario local El Comercio.

El máximo organismo electoral atendió así un pedido de la Contraloría General del Estado que observó irregularidades en los procesos de registro de estas formaciones políticas y resolvió que las cuatro organizaciones no podrán participar en los comicios del año que viene para elegir presidentes y congresistas.

Correa respondió de inmediato a través de su cuenta de Twitter y calificó la decisión como una “mamarrachada jurídica”.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.