back to top
InicioPaísesPalestinaCPI ratifica investigación por crímenes de guerra en Palestina

CPI ratifica investigación por crímenes de guerra en Palestina

publicado

GAZA.- La Corte Penal Internacional anunció que abriría una investigación formal por presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos. 

Serán objeto de la pesquisa tanto las fuerzas israelíes como Hamás, que controla la Franja de Gaza. 

Por su parte, el Gobierno israelí rechazó la medida y la calificó de “decisión política”, mientras que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) recibió la noticia con beneplácito y ofreció su cooperación durante la investigación. 

De esta manera, la Justicia internacional recibe la luz verde para investigar los crímenes de guerra denunciados por los palestinos en sus territorios durante décadas. 

Después de que el pasado 5 de febrero los jueces de la Corte Penal Internacional ratificaran que el tribunal tiene jurisdicción para juzgar delitos en territorios ocupados por Israel, esta semana la fiscal Fatou Bensousa anunció el inicio de una pesquisa formal del caso.

 La magistrada ya ha señalado como posibles perpetradores de los crímenes tanto a las fuerzas de defensa de Israel, como a grupos armados palestinos como Hamás. 

El siguiente paso será determinar si las autoridades judías o palestinas tienen investigaciones por su propia cuenta para evaluarlas. 

“Se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza”, alertó Besouda en diciembre de 2019. 

Israel, como era de esperarse, reprochó el anuncio de investigación formal. Su ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo que “la decisión de abrir una investigación contra Israel es una excepción al mandato del tribunal y una pérdida de recursos de la comunidad internacional por parte de una institución parcial que ha perdido toda legitimidad”.

En la misma línea, el presidente judío, Reuvén Rivlin, calificó de “escandalosa” la investigación y dijo que las autoridades israelíes se mantendrán “en guardia” para asegurar que sus soldados “no se ven perjudicados” por las pesquisas de la Justicia internacional. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.