back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesPalestinaCPI ratifica investigación por crímenes de guerra en Palestina

CPI ratifica investigación por crímenes de guerra en Palestina

publicado

spot_img

GAZA.- La Corte Penal Internacional anunció que abriría una investigación formal por presuntos crímenes de guerra en los territorios palestinos. 

Serán objeto de la pesquisa tanto las fuerzas israelíes como Hamás, que controla la Franja de Gaza. 

Por su parte, el Gobierno israelí rechazó la medida y la calificó de “decisión política”, mientras que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) recibió la noticia con beneplácito y ofreció su cooperación durante la investigación. 

De esta manera, la Justicia internacional recibe la luz verde para investigar los crímenes de guerra denunciados por los palestinos en sus territorios durante décadas. 

Después de que el pasado 5 de febrero los jueces de la Corte Penal Internacional ratificaran que el tribunal tiene jurisdicción para juzgar delitos en territorios ocupados por Israel, esta semana la fiscal Fatou Bensousa anunció el inicio de una pesquisa formal del caso.

 La magistrada ya ha señalado como posibles perpetradores de los crímenes tanto a las fuerzas de defensa de Israel, como a grupos armados palestinos como Hamás. 

El siguiente paso será determinar si las autoridades judías o palestinas tienen investigaciones por su propia cuenta para evaluarlas. 

“Se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza”, alertó Besouda en diciembre de 2019. 

Israel, como era de esperarse, reprochó el anuncio de investigación formal. Su ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo que “la decisión de abrir una investigación contra Israel es una excepción al mandato del tribunal y una pérdida de recursos de la comunidad internacional por parte de una institución parcial que ha perdido toda legitimidad”.

En la misma línea, el presidente judío, Reuvén Rivlin, calificó de “escandalosa” la investigación y dijo que las autoridades israelíes se mantendrán “en guardia” para asegurar que sus soldados “no se ven perjudicados” por las pesquisas de la Justicia internacional. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.