back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioSeccionesEconomíaCriptomonedas en alza previo a Navidad

Criptomonedas en alza previo a Navidad

publicado

spot_img

FINANZAS.— Las criptomonedas mantienen su desempeño sólido en la última sesión previa a Navidad. El Bitcoin (BTC) se ubica en torno a los u$s43,670, mientras que Ethereum (ETH) registra un aumento del 3%, acercándose a los u$s2,300, nivel que brevemente superó ayer.

Las principales ‘altcoins’ también muestran una tendencia al alza. Solana (SOL) supera los 93 dólares con un aumento del 8%, mientras que XRP, Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE) registran alzas ligeras de alrededor del 1%. Polkadot (DOT), Chainlink (LINK) y Polygon (MATIC) exhiben incrementos entre el 4% y el 8%.

El entusiasmo de los inversores es evidente. Se espera la aprobación casi segura de los fondos cotizados (ETF) al contado, posiblemente antes del 5 de enero de 2024, fecha límite establecida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Los analistas proyectan un año 2024 histórico para las criptomonedas, con estimaciones como la de QCP Capital, que prevé que el bitcoin alcance los u$s160,000 a fines del 2024.

A pesar del optimismo, existen posibles correcciones en el corto plazo debido a las ganancias no realizadas de los inversores, según advierten analistas como QCP Capital. Este escenario incierto no impide el consenso general de que las criptomonedas alcanzarán nuevos máximos en el próximo año.

En cuanto a noticias empresariales, Coinbase ha obtenido una licencia regulatoria en Francia para operar como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), consolidando su presencia en el mercado europeo tras la aprobación de la normativa MiCA.

En un ámbito legal, un tribunal en las Islas Vírgenes Británicas ha congelado más de 1,000 millones de dólares pertenecientes a los fundadores del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital (3AC). La quiebra de esta firma en 2022 fue una de las razones del mercado bajista, y ahora se busca cubrir las deudas de la empresa y maximizar los retornos a los acreedores.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.