back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioMundoEuropaCuatro países europeos urgen acelerar proceso de vacunas

Cuatro países europeos urgen acelerar proceso de vacunas

publicado

spot_img

ATENAS.- Australia, Grecia, Chequia y Dinamarca pidieron en una carta a la Comisión Europea que se aprueben y distribuyan lo antes posible las nuevas vacunas contra el COVID-19, un mensaje dirigido a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. 

La misiva fue firmada por el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, el canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, el primer de la República Checa, Andrej Babis, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. 

“Todas las nuevas vacunas se deben aprobar lo antes posible con el cumplimiento de los requisitos médicos necesarios”, dice la carta. 

Los líderes de los cuatro países destacaron que el tiempo es esencial y llamaron “a mantener la velocidad de las negociaciones contractuales con todos los nuevos candidatos prometedores como Novavax, que acaba de anunciar la alta eficiencia de su vacuna, o Valneva, con la que la Comisión también terminó las negociaciones preliminares”. 

Asimismo, sugieren que es importante prevenir posibles problemas con la distribución de las vacunas a los países europeos. 

En su carta a Von der Leyen los líderes de los cuatro países citaron ejemplo la vacuna de Johnson & Johnson, que debe ser enviada primero a Estados Unidos para prepararla para la distribución final y expresaron su preocupación de que esas acciones afecten el acceso de la Unión Europea a la vacuna. 

En este contexto, los líderes de Grecia, Austria, Chequia y Dinamarca agradecieron la firmeza con la cual la presidenta de la CE condenó los retrasos en entregas anunciados previamente por AstraZeneca. 

Actualmente en la Unión Europea se utilizan las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. Además, el 29 de enero la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorizó la vacuna de AstraZeneca. 

El Bloque también pactó el suministro de vacunas con Johnson & Johnson, Sanofi-GSK y CureVac pero las compañías aún no solicitaron la autorización para sus medicamentos. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.