BUENOS AIRES.- El encuentro de las 20 naciones más industrializadas del mundo entró ya en su segunda y última jornada este sábado, cuando los diplomáticos tendrán unas horas para salvar las diferencias en asuntos clave como el comercio mundial, el cambio climático y la lucha contra la migración.
La agenda del día está marcada por la esperada reunión entre el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense Donald Trump, ante la creciente guerra comercial que enfrenta a las dos naciones. La última tanda de aranceles estadounidenses a importaciones chinas entrará en vigor en un mes aproximadamente.
Las divisiones entre las dos mayores economías del mundo quedaron patentes desde que el presidente anfitrión, Mauricio Macri, inauguró la cumbre el viernes con un llamado a la cooperación internacional para resolver los problemas del planeta.
Por su parte Trump intentó usar la cita para cerrar sus propios acuerdos comerciales. Por atraparte, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, protagonizaron el saludo más efusivo de toda la cumbre mientras los demás líderes se sentaban a la enorme mesa para iniciar las conversaciones.
Los diplomáticos intentaron negociar una declaración conjunta ante el desacuerdo sobre el lenguaje a utilizar para referirse al Acuerdo del Clima de París y a la Organización Mundial de Comercio. Dos funcionarios europeos que participaron en las discusiones dijeron que Washington estaba obstaculizando los avances en los dos campos.
En ese sentido, surgió una solución poco ortodoxa: ante la resistencia del gobierno de Trump, un funcionario de la oficina del presidente de Francia dijo que el texto podría redactarse de forma que deje a Washington a un lado. Por ejemplo, un borrador dice que 19 de los participantes están de acuerdo en la importancia de defender el acuerdo de París, pero Estados Unidos no.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato ya que no contaban con autorización para discutir en público el contenido de la reunión a puerta cerrada, aseguraron que Estados Unidos bloqueaba cualquier mención a la inmigración en el documento.
Las reuniones bilaterales de alto nivel comenzaron el viernes y continuarán durante el sábado, con la reunión entre Trump y Xi, así como con la canciller alemana, Ángela Merkel, entre otros. Merkel también mantendrá un encuentro este sábado con Vladimir Putin, mientras que Trump canceló su cita con el jefe de Estado ruso.