back to top
InicioPaísesColombiaDéficit comercial de Colombia aumenta en febrero

Déficit comercial de Colombia aumenta en febrero

publicado

BOGOTÁ.- El déficit de en la balanza comercial de Colombia aumentó un 18, 7% en febrero a US$580,8 millones, frente al reportado al mismo periodo del año pasado, debido a un incremento en las importaciones en comparación con las exportaciones, reveló este lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El déficit en febrero del 2018 fue de US$489,3 millones. El desbalance del segundo mes resultó de las importaciones por US$3.765,5 millones y exportaciones por US$3.184,7 millones.

Mientras el valor de compras externas realizadas por Colombia repuntó un 8,2% interanunal en febrero, el de las exportaciones lo hizo en un 6,2% sostienen los datos publicados por el DANE.

En el acumulado del primer bimestre, el déficit comercial de la cuarta economía de América del Sur casi se duplicó a US$1.604,6 millones, desde uno de US$875,1 millones en el mismo lapso del 2018.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.