back to top
InicioPaísesEstados UnidosDemócratas van en busca de los latinos indecisos

Demócratas van en busca de los latinos indecisos

publicado

WASHINGTON.— Sonia Villamizar, ciudadana estadounidense desde hace dos décadas, nunca había votado en EE.UU. Ahora, ante una reñida elección presidencial centrada en la migración, considera hacerlo por primera vez, aunque no está convencida de ningún candidato. «No veo un plan claro para ayudar a los inmigrantes«, comentó Villamizar en una conferencia de derechos civiles latinos en Las Vegas.

A sus 36 años, Villamizar es parte de un grupo crucial para los Demócratas: los latinos indecisos. «Somos un factor crítico en la lucha por la Casa Blanca», dice Clarissa Martinez de Castro de Voto Latino de Unidos US.

Según el Pew Research Center, el 14.7% de los votantes en noviembre serán latinos (36.2 millones), con un gran potencial de nuevos votantes debido a los 13 millones que aún no se han registrado, además de abstencionistas como Villamizar.

Con la reñida contienda entre Joe Biden y Donald Trump, los demócratas invierten en campañas bilingües en estados con alta población latina como Arizona, Texas, Nuevo México y Nevada. Biden tenía previsto retomar su campaña en Las Vegas, pero un diagnóstico de covid-19 lo detuvo.

Francisco Aguilar, secretario de estado de Nevada, destacó la importancia del voto latino en Arizona y Nevada. Adrian Pontes, secretario de estado de Arizona, señaló que muchos latinos no votan porque no reciben suficiente atención de los demócratas.

Aunque los latinos han favorecido tradicionalmente a los demócratas, el margen de apoyo se ha reducido. Una encuesta del Pew Research Center mostró una intención de voto empatada entre Biden y Trump entre los latinos. Biden es criticado por ser laxo en la frontera y no cumplir con una reforma migratoria.

«Necesitamos un gobierno empático con los migrantes», dijo Raquel Albuez, dominicana residente en EE.UU. desde hace una década. Biden ha restringido los pedidos de asilo en la frontera sur y facilitado la ciudadanía para cónyuges e hijos. Trump, en cambio, promete deportaciones masivas y cerrar la frontera, atrayendo a latinos descontentos.

Leilani Hinyard, presidenta del Club Demócrata del Norte de Las Vegas, advierte sobre los peligros de una administración de Trump. En cuanto a la economía, Trump parece ganar adeptos entre los latinos. José Suárez, chofer en Las Vegas, está dividido: «Estoy más inclinado a votar por Biden, pero aún estoy 50-50», dice. «Antes se podía aspirar a comprar una casa aquí, pero ahora hasta el mercado de la semana está difícil.»

Sin embargo, algunos líderes comunitarios creen que no habrá sorpresas en noviembre. «La agenda de Trump no va a ayudar a los latinos, va a ayudar a los ricos y las corporaciones. La gente sabe la diferencia y decidirá votar por Biden», afirma Susie Martínez, dirigente sindical de Nevada. «Al final, los latinos saben qué es importante.»

Últimos artículos

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Artículos relacionados

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.